NUESTRA EDITORIAL

logotipo

Qué es

JAŊDE Editorial es una cooperativa editorial de ficción y no ficción que nace entre Barcelona, ​​Vic y Mataró con vocación social: generar un espacio de calidad para la literatura que no sabíamos que faltaba.

Nuestro nombre

La palabra «jaŋde» pertenece a la lengua fula o pulaar, el idioma de los fulanis, una etnia presente en varios países de la zona del sur del Sahel, en África occidental, con más de 40 millones de hablantes en la actualidad.

«Jaŋde» puede traducirse al español como «lectura» y también «enseñanza».

Nuestro nombre es el reflejo de lo que buscamos a través de nuestros libros.

OBJETIVOS

BUSCAMOS

Impulsar las voces racializadas o de ascendencia migrante que tienen dificultades para acceder al sector editorial debido a la discriminación por su origen, raza o etnia. Son necesarias y tienen mucho que decir, queremos leerlas.

NOS INTERESA

Ampliar la oferta de traducciones al catalán y al castellano de plumas internacionales ya establecidas, autoras de obras que nos permiten conocer nuevos mundos, nuevas realidades y nuevas perspectivas que, en realidad, no dejan de ser otra cara, legítima, viva, de nuestra propia sociedad.

Nos interesa

No sólo publicar voces de origen migrante por el mero hecho de serlo, sino también tener en cuenta siempre el requisito de calidad literaria, ofreciendo a los autores y autoras la oportunidad, la retribución económica, el acompañamiento y el marco de dignidad e igualdad que se merecen. Que accedan, por fin, a la red cultural pero sin que sea algo anecdótico ni instrumentalizado.

Quiénes somos

Las editoras

Aissata M’ballo DiaoAissata M'ballo Diao, graduada en Periodismo y Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y con un máster en Edición por la UPF-BSM, es hija de padres senegaleses y tenía veintitrés años cuando se vio representada por primera vez en la cubierta de un libro de ficción en catalán.

Diana Rahmouni Audenis, graduada en Lenguas y Literaturas Modernas por la Universitat de Barcelona, ​​con un máster en Edición por Taller de los Libros y con un posgrado de Cultura, Lectura y Literatura para Niños y Jóvenes por la Universitat de València, es hija de padre sirio y madre catalana y durante muchos años ha vivido pensando que la literatura árabe era un misterio inaccesible.

Sostenibilidad

Imprimir de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente y hacerlo con un acabado de calidad forma parte de lo que queremos como proyecto. La imprenta donde producimos nuestros libros es una cooperativa que se encuentra en Rubí, Cataluña, y el papel que utilizamos tiene certificación FSC de bosques gestionados de forma sostenible.

Imagen de WhatsApp 2025-03-04 a las 12.18.07_4c8b3157